jueves, 25 de junio de 2015

facilisimo es cuidar a un yorshire

Todo el mundo ha visto alguna vez un Yorkshire Terrier en la calle ya que es uno de lo perros más demandados del momento. Este simpático animalillo, que pertenece a la clase Toy, los más pequeños de todos la especie canina, encierra en su escaso tamaño unfuerte carácter y una pronunciada personalidad. No sólo es atractivo por sus características físicas, sino que es también un fiel amigo que goza de gran perspicacia.

El pequeño Yorshire Terrier es fruto de el cruce entre varias razas (Manchester Terrier, Skye Terrier, Dandie Dinmonty y también el Maltés), realizado por criadores de Yorkshire, Inglaterra, que buscaban conseguir un perro de raza pequeña y que tuviese la función de acabar con los roedores que puediesen existir en las casas. El resultado fue un enemigo implacable de las ratas, pero tambien se reveló como un animal lleno de chispa y glamour, candidato a convertirse en un perro de lujo y compañía y, en consecuencia, produjo una búsqueda de la reducción de su tamaño.

Su primera aparición en una exposición canina tuvo lugar alrededor de 1880, e inmediatamente encontró una granaceptación en el público. Actualmente ocupa el primer lugar en las razas inglesas, y es uno de los perros de compañía más difundidos en todo el mundo.

El Yorkshire Terrier tiene muy potenciado el instinto de protección positivo para estimular en los humanos una actitud favorable hacia ellos. Es un perro de una gran vivacidad e inteligencia que puede llegar a intuir el estado de ánimo de su amo. Es muy fiel pero tiene un temperamento un tanto brioso, y suele tornarse caprichoso y desobediente cuando está excesivamente consentido. Es muy apto para vivir en pisos o casas no muy espaciosas debido a su poca necesidad de ejercicio físico. Además, suele tener muy buena relación con niños y personas mayores. Sería un buen guardian si su tamaño se lo permitiese.

Características físicas

La apariencia del yorkshire es la de un terrier enano, de pelo largo, cuya capa cae lisa y sedosa a cada lado del cuerpo. Sus tonalidades son azul acero brillante o azul gris palteado, y acompañádole color fuego dorado en la cabeza, sin llegar al cuello, más oscuro a los lados de ésta, en la base de las orejas y sobre el hocico, donde suele ser muy largo.Tiene una apariencia compacta y armoniosa, con un porte que le otorga un cierto aire de importancia. Su peso no suele superar los 6kg, aunque el standard oficial ronda los 3,165 kg.

Yorkshire Yorkshire

El Yorky, como se le conoce, es de complexión pequeña, la cabeza muy en alto, lo que le da un aire de elegancia. Su prestancia, da la impresión de un cuerpo bien proporcionado y vigoroso.
  Cabeza: el cráneo es más bien plano y pequeño, no muy prominente o redondo. En la región facial, hay que destacar su negra nariz y su hocico no demasiado largo. Las mandíbulas poseen mordida de tijera, uniforme, regular y completa. Es decir, que los incisivos superiores caen exactamente por delante de los inferiores y los dientes están colocados perpendicularmente y bien implantados en los maxilares.
  Ojos: medianos, oscuros, brillantes, dirigidos hacia adelante con una expresión muy inteligente. No prominentes. El borde de los párpados debe ser oscuro.
  Orejas: pequeñas, en forma de 'V', erectas, no muy separadas, cubiertas de pelo corto. Color fuego muy oscuro intenso.
  Cuello: tiene un gran alcance.
  Cuerpo: tiene un cuerpo compacto, con una espalda nivelada, un lomo muy bien sostenido y costillas moderadamente arqueadas. Posee unas proporciones excelentes a pesar de su tamaño.
  Cola: por costumbre amputada hasta una longitud mediana, con abundante pelo azulado, de color más oscuro que el resto del cuerpo especialmente cerca de la punta de la cola. Es un poco más elevada que la altura de la espalda.
  Miembros anteriores: rectos, bien cubiertos de pelo color fuego dorado intenso con tonalidades más claras en las puntas que en la raíz; este color no excede la altura de la rodilla. Hombros bien inclinados.
  Miembros Posteriores: extremidades posteriores, vistas por atrás, muy rectas. Cubiertas por pelo fuego intenso con tonalidades más claras en la punta. Este color no excede la altura de los codos. Los pies son redondos, con uñas negras y es recomendable cortar al perro el pelo que le crece entre las uñas puesto que puede resultar tremendamente molesto.
  Movimiento: libre con mucho empuje; movimiento de las extremidades delanteras y posteriores derecho, manteniendo el nivel de la espalda recto.
  Pelaje: pelo en todo el cuerpo, moderadamente largo, completamente recto (no ondulado), brillante; textura fina y sedosa, no lanosa. Largo en caída en la cabeza. Color fuego dorado intenso, más oscuro a los lados de la cabeza, base de las orejas y sobre el hocico, en donde debe ser muy largo. Fuego o dorado en la cabeza sin llegar al cuello. El color del pelaje suele ser azul acero oscuro (no azul plateado) extendiéndose del occipucio hasta la raíz de la cola, nunca combinado con leonado, bronce o pelo oscuro. Pelo leonado intenso y abundante en el pecho. Todos los pelos fuego dorado deben ser más oscuros en la raíz que en la parte media y más claros en las puntas.

Yorkshire yorkshire


Por su carácter es el perfecto animal de compañía. Posee las características de valor y tenacidad propias de un perro mucho más grande, con una gran ventaja, su tamaño pequeño le hace ser muy manejable. Se puede decir que 'hablan' y cada uno tiene su propio y rico léxico con unas modulaciones muy personales de sus ladridos. Saben comunicar sus sentimientos e intenciones. No le gusta estar solo, así que es conveniente regalarle un compañero. 

En cuanto un Yorky entra en una casa, se convierte en uno más de la familia.

domingo, 21 de junio de 2015

Enfermedades

Todos nuestras mascotas llegan a enfermase si uno no los cuida bien en cuanto alimentación y cariños.
Tipos de enfermedades que le pueden dar a un yorkshire:
- Cataratas
- Cistitis con cálculos
- Colapso de tráquea
- Criptorquidismo
- Entropion
- Hidrocefalia
- Hipotiroidismo
- Queratitis seca
- Seborrea
- Síndrome del pelo corto
Consejo:
No lo alimentes con cosas fritadas el yorshire tiene su hígado demasiado pequeño, por eso se recomienda no darle comida grasosa para evitar estas enfermedades, así vivirá más tiempo a tu lado.




Cómo bañar a tu mascota yorshire

Yorshire
Tu yorshire requiere de muchos cuidados
Debes leer este texto si quieres que tu yorshire se vea con su pelaje brilloso y sedoso.
Utiliza cualquier shampoo pero que tenga si o si aceite de visón, debes acer una mezcla del shampoo con el acondicionador para bañar a tu mascota. Luego de estar bañado debes secarlo primero con una toalla y no en círculos sino se enrredará su pelaje.
Secalo después con una secadora y añadele un poco extra de aceite aprefumado le dará otro toque de brillo, es el datelle que utilizan los dueños con sus mascotas para que sean una mascota de exposición. Mientras lo peinas ve secando así quedará bien listo para todo tipo de ocacion de salidas con su amo.
Se aconseja:
Peinalo todos los días dos veces diario así tendrá un pelaje más largo y emvidiable.



Veterinarias

Las 5 mejores veterinarias en SANTA CRUZ BOLIVIA:
- VETERINARIA PUPPY GUAU.
- CLINICA VETERINARIA ANIMALANDIA.
- CLÍNICA VETERINARIA UNIVERSO.
- CLINICA VETERINARIA CLUB DE MASCOTAS.
- CLINICA VETERINARIA MEDITERRÁNEO.
Los mejores hoteles para mascotas en SANTA CRUZ BOLIVIA:
- HOTEL PARA MASCOTAS RL REFUGIO
- HOTEL CAPARUCH
- HOTEL EL REFUGIO
Por que tu mascota debe estar bien cuidado en manos de profesionales.



sábado, 20 de junio de 2015

Una raza especialmente para niños

Tu mejor amigo es un yorkshire
Curiosidades
Un yorkshire terrier considerada una raza de distracción y de juego.
Características
- Su pelo es fino, brilloso y sedoso.
- Su color es azul acero oscuro.
- Su tamaño alrededor de 23cm.
- Su peso no excede de 3 kilos.
Exigencias
Necesitan una alimentación reducida. Necesitan mucho cuidado al menos en su pelaje. Esta raza necesita de mucho espacio ya que le gusta jugar todo el tiempo.
Es adecuado para un niño.
Alimentación
Debe consumir el mejor pienso ya sea royal canin o eukanuva de acuerdo a la edad que tenga, verduras,  frutas, papas hervidas o cocidas, leche deslactosada para el fortalecimiento de sus dientes y huesos también debe consumir verduras, le será bueno así no recae en enfermedades.